miércoles, 7 de marzo de 2007

Características Edad Media

Características generales de la Alta Edad Media
  • Sucesivas invasiones: tanto por el norte, por parte de los grupos germánicos como por el sur.
  • Abandono de ciudades: Las personas huyen al campo por miedo.
  • Grandes diferencias de clases: Toda esta situación de pobreza hace que las diferencias entre clases se acentúen mucho más. Aparecen incluso clases sociales nuevas y la mayoría de las personas van a estar en la miseria.
  • Dominio de la Iglesia: La iglesia Católica va a aumentar su poder y su riqueza, va a ser una de las clases altas de esta época, van a tener tanto poder y riqueza como los reyes y los señores feudales. De manera en que llegue un momento en el que domine la vida política, social y económica de España.

Características generales de la Baja Edad Media.

  • Aumento demográfico: al disminuir las guerras se produce un aumento demográfico.
  • Resurge el comercio: ya no tienen que ser autosuficientes.
  • Surgimiento de una nueva clase social: la burguesía, son comerciantes de clase media. Esta clase ya no trabaja para el señor feudal, trabajará cobrando por su trabajo.
  • Avances y progresos: se van a dar avances científicos importantes; aparecerá la imprenta, importante para la transmisión de la cultura y el conocimiento, esto supone que el conocimiento pase también a las clases pobres.
  • Avances importantes en la medicina y en la enfermería.
  • La Iglesia continua siendo muy poderosa y dominante: seguirá perteneciendo a la clase alta; pero en esta época van a aparecer grupos dentro de la propia Iglesia que van a criticar la situación de poder que tiene la misma.


No hay comentarios: